MARIELA BELTRÁN
Mariela Beltrán
Cantante y compositora pandeazuquense.
1964 – El 6 de Octubre, nació en la ciudad de Pan de Azúcar, departamento de Maldonado,
República Oriental del Uruguay.
1969 – Su primer contacto con la música fue en el seno de su hogar, con su familia de
poetas y cantores.
1971- Comienza a estudiar piano y solfeo, con la profesora Julieta Núñez (instituto Risler)
1979/80- Integra el coro liceal en Pan de Azúcar.
– Participa de festivales estudiantiles de canto, obteniendo siempre los primeros puestos
en su categoría.
1981 – Integra el coro del liceo Departamental de Maldonado dirigido por el Maestro Kidye
D´Elía y participa en certámenes estudiantiles como solista.
1982 – Gana concurso de Juventudes Musicales como pianista y realiza una gira de
conciertos por salas del departamento de Maldonado.
– El mismo año, crea junto a Sandra Silvera el dúo folklórico «Sandra y Mariela» con el
que participan de un gran número de espectáculos, grabaciones,programas y festivales.
1983 – Ingresa a la Banda Municipal de Maldonado, en aquellos tiempos denominada:
Grupo Musical Espectáculo, siendo su primer actuación en el teatro 25 de Agosto de la
ciudad de Florida.
– También comienza a participar en la orquesta “Los Profetas” de Ney Rosas, en julio del
mismo año junto a grandes artistas locales entre ellos, su hermana Gloria Beltrán.
1984 – Es cantante en el Pub Oscardumens, Calle 9 Punta del Este,junto al grupo liderado
por Mauricio Trobo.
– También ese año comienza a trabajar como pianista acompañante en los liceos de
Punta del Este y Maldonado, junto a la profesora Ana María Álvarez.
1985 – Integra el grupo Homm, de NeyRosas, cantando música internacional en Cantegril
Country Club y fiestas particulares en Punta del Este.
-1986 – Grupo Dinastía, Montevideo. Canciones en diferentes idiomas: Inglés,
portugués,francés, italiano, hebreo.
– Comienza a grabar jingles publicitarios locales,creados por el músico Mauricio Trobo.
– Pequeñas Cosas, primera versión.Tocando en la legendaria pizzería de Maldonado
“ JR Piano Bar”.
1987 – Pasa a formar parte de la gran orquesta de Leslie Muniz en Montevideo.
– Primeras salidas internacionales, con Pequeñas Cosas a la ciudad de Bagé Brasil
y con el Grupo Musical Espectáculo a la ciudad de Pelotas- Brasil
– Grabación de Jingles publicitarios creados por Leslie Muniz (Montevideo)
1988 – Graba «Iesh Banu Koaj» junto al grupo Koaj de Leslie Muniz
– Cantante de ceremonias matrimoniales en la Catedral de Maldonado y otras iglesias del
departamento.
1989 – Recitales de música judía en teatro Solís de Montevideo y teatro Radio City con
grupo Koaj de Leslie Muníz, presentando “Iesh Banu Koaj” (Tenemos Fuerza) sumándose
Silvia Rocca a las voces de Koaj.
1990 – Crea el grupo vocal “ Grupetto”.
– Crea y graba su primer jingle publicitario para Baby Discoteque de San Carlos.
1991 – Es cantante en el grupo Always de Argentina,actuando en paradores de Punta del
Este y fiestas particulares.
– Comienza a dirigir el coro del liceo Anexo de Maldonado (Que funcionaba en la ex
estación de trenes, junto a la vía, donde hoy pasa Boulevard Artigas)
– participa en coros en la grabación del disco de Hugo Marmolejo y Jorge Berrueta.
1992 – Nace su mejor melodía: Su hija Julieta Nievas Beltrán
1993 – Trío musical junto a José Pablo Domínguez y Mario Hernández, realizando fiestas
particulares.
1994 – Cenas bailables del hotel casino San Rafael. Con José Pablo Domínguez y Mario
Hernández
– Canta “Aguas de Março” con Daniel Rabinovich (De Les Luthiers) en fiesta particular.
1995 – Primer grabación de música infantil de su autoría » Mariela y sus Sobrinos» editado
por MT Producciones. (De Mauricio Trobo) En los coros participan su hija Julieta Nievas,
con apenas 2 años de edad, sus sobrinas Natalia y Paola Beltrán, Lucía y Francisco Pérez
Walter,Jimena y Sabrina Roca,Marina Trobo y Charles Guillén.
1996 – El trío con José Pablo y Mario, pasa a llamarse León Rosa (En homenaje a Jorge
León y Ney Rosas) y continúan animando eventos en Punta del Este y la región.
1997 – Profesora de música en el jardín Rayito de Sol de la Maestra Reina Ferreira, en
Maldonado.
1998 – Restaurante Enrique VIII de hotel San Rafael, Punta del Este. Ciclo: Noches
Especiales.
– Toma clases de secuencer y notación musical en computación, con Hugo Marmolejo
1999 – Veleros de hotel Conrad con trío León Rosa
-Fiestas particulares.
2000– Compone, musicaliza y graba el primer jingle de FM Gente de Maldonado.
– Grabación de locuciones y syncros para comerciales, en agencia Espinoza- Imperio
– Creación de canciones infantiles y grabación de «Hola Mariela» en el estudio de Baby
Cabrera.(Coros: Julieta Nievas, Victoria Cedrés y Fiama Rodríguez)
– Restaurante «Las Brisas» de Conrad, con Lolo Brum y Gerardo Díaz.
– Creación y realización del musical infantil «Cantame que me Gusta» bajo la dirección
artística del actor Hugo Altez
– Co- conducción del programa «El club de los Maldonautas» en CW51 Radio Maldonado,
junto a Hugo Altez
– Integra el grupo musical Kapikúa
2001 – Restaurante Puerto Solanas
– Company Bar con Lolo Brum y Gerardo Díaz
2002 – Dicta clases de canto y técnica vocal
– Trattoría Il Baretto (cantante del grupo estable, dirigido por Ivan Núñez)
– Musicaliza obras teatrales por encargo.
2003 – Restaurante Manjares Conrad hotel
– Salida internacional a Porto Alegre, Brasil y Buenos Aires Argentina con grupo Shir
Punta del Este en el que se desempeña como cantante hasta la fecha.
2004 – Con Shir Punta del Este, teloneros del cantante israelí David Broza en Montevideo.
– Crea y graba su canción Pan de Azúcar dedicada a su ciudad natal
-Crea y graba su canción Punta del Este dedicada a la ciudad de su adolescencia.
– Regresa Cantame que me Gusta en formato para cumpleaños infantiles, contando con
la participación de: Julieta Nievas Beltrán, Bruno Repetto, Victoria Cedrés, Gerardo Díaz y
en la parte técnica Iván Núñez y Alex Segal.
2005 – Shows con Shir Punta del Este en la región y la capital del país.
-Conciertos con la Banda de Maldonado.
2006 – Crea canción «Los Sueños a Volar” para olimpíadas especiales, a pedido del
profesor pandeazuquense Darío Plada.
– Creación y grabación de jingles publicitarios para Uruguay y México
2007 – Show internacional con Shir Punta del Este en Sheraton Hotel. Buenos Aires
Argentina.
– Show por el centenario de Punta del Este con Shir Punta del Este.
– Creación y grabación de Jingle para Decore- C con la voz de Fabián Segal.
2008 – Participa del espectáculo «Serrat Mi Humilde Opinión»de José Luis Cairo,junto a
grandes artistas de la zona.
2009 – Realiza gira teatral de Cantame que me Gusta, en formato de musical infantil
teatral. Elenco: Julieta Nievas,Bruno Repetto, Gerardo Díaz, Fabián Segal, Iván Núñez y la
producción y sonido de Alex Segal.
– Graba CD de canciones infantiles «Mariela Lalá» con el sello Fonomusic
2010 – Participa de los festejos de los 150 años de la Banda de Maldonado, como solista
de la misma (siendo cantante desde el año 1983)
– Crea y participa del espectáculo De Ida y Vuelta junto a grandes artistas de la zona
(Sala Clara Jackson de Heber, Montevideo). Beneficio organizado por club de Leones
– Profesora de música Instituto Fernandino
2011 – De Ida y Vuelta 2da edición
– Cantame que me Gusta (Gira departamental)
2012 – Shows infantiles con Mari Mariquita (Julieta Nievas Beltrán)
– Walter Blanco, artista pandeazuquense, lleva el disco”Mariela Lalá” a escuelas de la
ciudad de Goma, Congo. África
2013 – Restaurante Veleros, hotel Conrad con el Combo Musical integrado por: Alejandro
Gorbea, Mario Hernández, Nahuel Bentancourt, Santiago Olivera y Juan Pereyra.
– Festival Internacional de la Canción de Punta del Este (coros a todos los artistas
participantes, con la banda estable del festival dirigida por Hugo Marmolejo.)
– Profesora de música en primaria y Kinder, colegio St Joseph Mary
– Casino Nogaró con el pianista Gerardo Díaz
2014 – Blend Casino Conrad con tríoLeón Rosa
-Creación y grabación de Jingle institucional del Festival Dulce corazón del Canto de Pan
de Azúcar
– St Tropez, Conrad, con el pianista José Pablo Domínguez
– Primer Concierto de la Nostalgia , Banda Departamental de Maldonado, teatro Cantegril.
-FIC Punta del Este con banda estable, dirigida por Hugo Marmolejo.
2015 – Company Bar con León Rosa y luego con el pianista Gerardo Díaz
– Casino Nogaró Noches de Tango y Bolero
– FIC Punta del Este en el Punta del Este Resort.
2016 – Company Bar con Mario Hernández y Gerardo Díaz
_ Casino Nogaró, ciclo café concert
-Catedral de Maldonado: Maldonado por Maldonadenses (presentación de canciones
propias)
-Sus canciones infantiles son utilizadas en trabajos escolares, en diferentes paises de
América y Europa
– Crea junto a Gerardo Díaz, Nelson González y Mario Hernández,el grupo Alakarta,
actuando en restaurante El Sargo de Punta del Este
-Recital de trío León Rosa en Teatro Unión de San Carlos
-Cantame que me Gusta en Punta Shopping en el marco del día del niño.
-Cantame que me Gusta en Pabellón de las Rosas (Piriápolis) por el día de la primavera
– Festival Internacional de la canción de Punta del Este, ahora con la Banda
Departamental de Maldonado.
2017 – Show interactivo: Pintura de mural en vivo a cargo de Walter Blanco y
musicalizado por Kapicúa en vivo. Hotel Barradas.
-Casino Nogaró. Trío Les Trois con Nelson González y Gerardo Díaz
-Inauguración de la remodelación de plaza 19 de Abril de Pan de Azúcar con Banda
Departamental de Maldonado
-Canciones infantiles de Mariela Lalá en todas las plataformas de internet.(Spotify,
Deezer, etc)
2018 – Casino Bar de Nogaró. Grupo Alakarta con Carlos Vicciconde en batería.
-Disco La Isla de los Cánticos de Fabián Marquisio,con poesías de María Eugenia Vaz
Ferreira e interpretado por grandes mujeres de la zona en música y voz.
-Creación,grabación y edición del programa Ritornello, junto a Gonzalo Pérez,con la
participación de Florentino Lorenzo, Julio Fernández y Alejandro Gorbea. Programa de
entrevistas, donde los invitados, ex integrantes de la Banda, cuentan su historia desde su
experiencia personal.
2019 – Lalypop – Con Fabián Segal, Gonzalo Laguna y Carlos Vicciconde
-Presentaciones en International College con grupo de profesores de diferentes
instrumentos musicales, con la coordinación de HoracioCordeiro
-Vacaciones de Invierno en Teatro Nogaró con el musical infantil Cantame que me Gusta
2020 – Teatro de Verano Margarita Xirgu (remodelado) con Banda Departamental
-Alakarta :Casino Punta Shopping
– Banda Departamental de Maldonadoa: Realización y edición de video “Volveremos a
Brindar” en tiempos de Pandemia.
– Realización y edición de video “Cantaré Cantarás” con músicos y público de Alakarta.
-Emisiones de tertulias en vivo por internet, con Alakarta
– Creación y grabación de jingles políticos para elecciones departamentales
– Shir Punta del Este. Primer actuación en la modalidad “Nueva Normalidad”
– Banda Departamental. Conciertos especiales para el día del patrimonio.