
https://youtu.be/GKReOHpi8JU


LA CIUDAD DE PAN DE AZÚCAR fue fundada por Joaquín C. Márquez, en 1874. La fecha central del 150° Aniversario, se fijó para el 13 de marzo de 2024, porque el 13 de marzo de 1874 Joaquín Márquez dio poder a Félix de Lizarza para fundar un pueblo en este lugar.
Pan de Azúcar ingresó en el año de su 150 aniversario
La ciudad fue fundada oficialmente en 1874 en la Ruta de las Diligencias que iba hacia el Este del país.

El concejo municipal que encabeza el alcalde Alejandro Echavarría en junio de 2023 definió la necesidad de conformar una comisión organizadora que entienda en los festejos.
Esto se concretó en noviembre del año pasado en un encuentro celebrado en la Casa de la Cultura.
Para el próximo 13 de marzo de 2024 se anunció a la presentación del conjunto de actividades festivas por el 150 aniversario.
Caracterizada como cuna de notables escritores como Blanca Luz Brum y Álvaro Figueredo la ciudad tiene como rasgos salientes el Museo de Pinturas al Aire Libre, del Tango y el Candombe; la Plaza «19 de Abril»con sus caracteristicas accesibles; el Museo Álvaro Figueredo; la Iglesia Nuestra Señora De los Dolores y el Parque Municipal Zorrilla de San Martín.
Está interconectada por el Camino de las Ánimas (Camino de Charles Darwin) con Nueva Carrara, antigua cantera de mármol.
También está Kilómetro110, población en torno a fábrica de cemento portland.
En ambos pueblos residen artesanos y grupos rurales que venden sus productos.
Por el Norte, la Ruta 60 une a Pan de Azúcar con MInas.
Una construcción que caracteriza la ciudad es el Molino Montanelli Schiavonne construcción de fines del siglo XIX.
https://www.maldonado.gub.uy/noticias/pan-azucar-ingreso-ano-su-150-aniversario
El 13 de marzo se realizará el acto protocolar de inicio de los festejos del sesquicentenario de la Ciudad de Pan de Azúcar.
Participarán autoridades nacionales, departamentales y locales, así como representaciones de unidades militares, policiales, y centros educativos. Además, organizaciones sociales, deportivas y vecinos.
En el transcurso del año, habrá múltiples actividades entre las que se cuentan:
Sesión Solemne de la Junta Departamental
Concursos, exposiciones, entretenimientos, conciertos, presentaciones de libros, y mucho más.
Se procede a ajustar los horarios de las actividades que se realizarán el día 13/03/24 Embanderamiento de la ciudad por unidades militares en edificios públicos
08:30 Izamiento de los Pabellones Patrios en la plaza 19 de abril por unidades militares y repique de campanas (13 campanadas).
09:00 Recepción de autoridades, delegación de caballería gaucha, delegaciones de instituciones escolares y público en general en la Plaza 19 de Abril.
09:30 Ejecución del Himno Nacional, interpretado por Sra. Ana Osta de Bella en conjunto con la Banda municipal, Actuación de la Banda Municipal, parte oratoria a cargo de Alberto Vaccaro como maestro de ceremonia, Prof. Enrique J. Marrero y Sr. Alcalde. Colocación de ofrendas al pie del Monumento al Prócer. Finalmente, Marcha “Mi bandera”.
11:00 Te Deum en Iglesia Parroquial Nuestra Señora de los Dolores.
H 19,00 – Presentación de Revista Letras (Casa de la Cultura R. L. Figueredo)